top of page
Posts Destacados

¡Explora como un "Safari"!

  • Imanol Fariña
  • 25 feb 2015
  • 1 Min. de lectura

SAFARI.png

¿Qué es?

Safari es un navegador web gratuito de Apple Inc. que te permite navegar por Internet, es uno de los más rápidos que hay, sin embargo su exclusividad para los equipos de Apple y su pobre navegador para windows lo hacen el cuarto más usado por la gente.

Características o funciones. Safari incluye:

1.-Navegación por pestañas.

2.-Corrector Ortográfico.

3.-Administrador de descargas.

safari el caza fantasmas.png

4.-Integra un motor de búsquedas, que nos permite realizar búsquedas sobre Yahoo!,Google o Bing.

5.-Top Sites, como gestor de los sitios más visitados desde el navegador. Su visualización es en 3D.

6.-Safari Reader, lectura en modo texto, sin publicidad.

7.-Soporte de estándares HTML5 y CSS3.

8.-Webkit, como motor de renderizado.

9.-Soporte de extensiones de usuarios.

10.-Soporte de Geolocalización.

11.-Permite realizar navegación privada.

¿Cómo lo instalo?

1.- Ve a la página de Apple y da clic en la opción "Safari".

2.-Haz clic en Safari descarga gratuita.

3.-Escoge tu sistema operativo.

4.-Haz clic en descargar ahora.

5.-Ejejecuta el instalador.

6.-Acepta los términos de privacidad, eliges la forma de instalación.

7.-¡Listo ya tienes safari en tu ordenador!

Ventajas y desventajas

Ventajas

1.-Una gran ventaja de Safari es la velocidad. Según los estudios realizados, Safari

es el navegador más rápido para la carga de HTML y CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web).

2.-Safari está disponible tanto para Mac como para Windows.

3.-El navegador es muy accesible y tiene una interfaz sencilla.

4.-Te permite modificar el navegador.

Desventajas

1.Tiene Poca cuota de mercado. 2.-No tiene una tienda de aplicaciones (tal como Google Chrome y Firefox).

3.-No todos los sitios web estan optimizados para el navegador.

4.- Es exclusivo para productos de Apple, aunque cuenta con navegador para Windows, el servicio que da, es demasiado pobre.


 
 
 

Comentários


Posts Recientes

  (c) 2015 Imanol Fariña Editores

bottom of page